Hoy queremos compartir con ustedes sobre la Contabilidad de Costos y cómo podemos aplicarla a los negocios para hacerlos más rentables y eficientes. Según William Jiménez Lemus, autor del libro Contabilidad de Costos, este concepto se refiere a “cualquier técnica o mecánica contable que permita calcular lo que cuesta fabricar un producto o prestar un servicio”.
Costos
Desembolsos causados en el proceso de fabricación o por la prestación de un servicio. Por ejemplo, sueldos de los operarios de la planta de producción, materias primas, mantenimiento de las máquinas y servicios públicos.
Gastos
Son los pagos causados por la administración general del negocio. Por ejemplo, salarios del personal administrativo, arrendamiento de oficinas, servicios públicos y capacitaciones.
Objetivos de tener una contabilidad de costos
- Conocer el costo de la producción y fabricación de la empresa a nivel general y por unidad.
- Obtener información fidedigna, comprensible, comparable y útil para optimizar la toma de decisiones de la empresa.
- Calcular correctamente el margen de beneficios real del negocio.
- Definir los recursos con los que contamos para alcanzar objetivos empresariales.
- Realizar una valoración de las existencias en almacén.
- Mantener estables los precios de producción y tener información para determinar los precios de venta.
Tener claro los costos y gastos de tu empresa, como también cuánto debes invertir para mantener inventarios, desarrollar nuevos productos o mejorar los actuales es fundamental para un negocio que quiera crecer. La contabilidad de costos te ayudará a tener un crecimiento ordenado y seguro financieramente.