A finales del año 2020, la SUNAT lanzó el cronograma de obligaciones tributarias para ese año y también las que se generen en el 2021. A continuación te comentamos algunas fechas claves que tienes que tener en cuenta para cumplir con el pago de tus impuestos los meses correspondientes. Buenos contribuyentes Ellos cuentan con un cronograma especial que reconoce el cumplimiento constante de sus obligaciones tributarias y les brinda más días para realizar sus declaraciones y pagos. ¿Cómo entrar a la lista de buenos contribuyentes de SUNAT? Cronograma de pagos mensuales tributarios del 2021 Se aplica para el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Por ejemplo, se incluyen los pagos a cuenta del IR, el nuevo Régimen Único Simplificado, el Impuesto a los Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, las aportaciones al Seguro Social de Salud y a la Oficina de Normalización Previsional, entre otros. Nuevos Emisores Electrónicos A partir del 1 de enero del 2021, los contribuyentes que hayan tenido ingresos anuales en el 2019 mayores o iguales a S/315.000 deberán emitir comprobantes de pago electrónicos. Es decir, quienes hayan percibido ingresos mayores o iguales a 23 unidades impositivas tributarias (UIT) y menores de 75 UIT deberán hacerlo a partir del 1 de septiembre del 2021. ¿Necesitas ayuda con la emisión de tus comprobantes de pago electrónicos? ¿Facturas tanto que pierdes demasiado tiempo ordenando tus finanzas para enviarlas a SUNAT? En TumiSoft tenemos una solución para ti, dependiendo del tipo y rubro de tu negocio. ¡Contáctanos!
Ha sido un largo camino para que la Facturación Electrónica se haga una realidad en el Perú, más de 10 años han pasado desde su primera mención como un proyecto y hoy en día la mayoría de empresas ya la han adoptado como la mejor y más fácil forma de ordenar sus ventas y tributar adecuadamente a la SUNAT. 1992 (Actualizada posteriormente)Decreto Ley 25632 – Ley Marco de Comprobantes de PagoContiene la primera base legal para regular la emisión de comprobantes de pago y dispone regulaciones para comprobantes en formato digital. 2010Resolución 188-2010 SUNATEstablece el marco regulatorio general para el Sistema de Emisión de Facturas Electrónicas (SEE). ¡Se aprueba el Sistema de Emisión Electrónica en SUNAT! 2012Resolución 097-2012 SUNATCrea y aprueba el Sistema de emisión electrónica desarrollado desde los sistemas del contribuyente y establece las condiciones para incorporarse a este sistema. 2013 – 2014Resoluciones SUNAT 374/2013 y 300/2014Expanden el marco regulatorio del Sistema de Emisión de Facturas Electrónicas y se establece su uso obligatorio para ciertos contribuyentes cuando la SUNAT así lo determine. A partir de este momento, ya sea por la cantidad de facturación o por el rubro de las empresas, algunos contribuyentes empezaron a facturar electrónicamente de forma obligatoria. 2016Decreto Legislativo 1314/2016Autoriza a la SUNAT a utilizar terceras entidades en el proceso de comprobación y validación de los comprobantes emitidos desde el sistema de emisión electrónica. Estos terceros son comúnmente conocidos como Operadores de Servicios Electrónicos. Por ejemplo, TumiSoft es capaz de realizar envíos automáticos 100% seguros, desde el punto de venta hasta la SUNAT con sus sistemas y aplicativos web. 2017Resolución 117-2017 SUNATSe crea el sistema de emisión electrónica OSE y modifica el marco regulatorio de otros sistemas de emisión electrónica. 2017Resolución 155-2017 SUNATSeñala que a partir del 2018 se establecen ciertos grupos de contribuyentes para sumarse a los sistemas de facturación electrónica paulatinamente en base a sus obligaciones tributarias y nivel de ingresos. ¿Cómo sabemos todo esto? Nosotros somos los expertos en Facturación Electrónica en el Perú. TumiSoft nació el 2017 como la única startup que apuesta por la transformación digital para PYMES. ¿Quieres seguir leyendo más sobre facturación electrónica? Te recomendamos esta nota 5 razones por las que ya deberías estar usando Facturación Electrónica
Empezar un negocio es complicado, y más aún cuando recién estás aprendiendo temas nuevos como SUNAT, impuestos, facturación electrónica o comprobantes de pago. Hoy hablaremos sobre lo que son los buenos contribuyentes y cómo puedes convertirte en uno de ellos. ¿Qué es un buen contribuyente?Son aquellas personas o empresas que cuentan con una trayectoria de buen cumplimiento de pago de impuestos con SUNAT. Es decir, aquellos que pagan al día y nunca han recibido ninguna amonestación de dicho organismo. ¿Cómo me convierto en un buen contribuyente?Para entrar en la lista de buenos contribuyentes se debe cumplir con los siguientes requisitos: ¿En qué me beneficia estar en la lista de buenos contribuyentes?Además de evitar sanciones de SUNAT que podrán frenar el crecimiento de tu negocio. También, SUNAT te dará más facilidades y privilegios para hacer declaraciones: ¿Quieres aprender más sobre impuestos y SUNAT? Te recomendamos la siguiente nota ¿CPE? ¿PSE? ¿POS? Términos que todo emprendedor debe conocer
Si ya estás utilizando la facturación electrónica, seguramente el papel térmico es algo de tu día a día. Sin embargo, no es un invento novedoso, el papel térmico se viene usando desde 1960 con los primeros faxes. La impresión no hace ruido Se hace por la transferencia térmica directa entre el dispositivo y e papel. Es decir, no hay ningún elemento de la máquina golpeando o impactando el papel para dejar el registro. Esto es mejor ya que las partes de la máquina no se gastan y la impresión sale siempre de buena calidad. No utilizan tinta Los rollos de papel térmico se componen de una mezcla de elementos químicos que al hacer contacto con el calor de los cabezales de impresión, marcan de negro la superficie del papel. Esto ocurre solo a cierta temperatura (40º), así el papel se mantiene blanco hasta el momento de la impresión ¿Cómo funciona? El papel se compone de una capa de papel a la que se le agrega una pre-capa o “undercoating” que tiene como objetivo homogeneizar la futura impresión. Esta pre-capa es la que le da esa textura suave al papel térmico. Posteriormente se le coloca la capa térmica (compuesta por químicos tales como el colorante (la tinta negra), el revelador y el sensibilizador). Así se convierte un papel normal en un papel térmico. ¿Por qué se borra el papel térmico? Los comprobantes de pago electrónicos o facturas electrónicas que son impresas en este tipo de papel se pueden ir borrando con el tiempo si no se tienen ciertas precauciones. Este tipo de papel es sensible a la luz, el calor y la humedad. Estos elementos hacen que los elementos químicos de la capa térmica siga reaccionando y se pierda la impresión. Otro enemigo natural de este tipo de papel es el alcohol, este al ser un elemento químico capaz hasta de eliminar virus, provoca una reacción en el papel térmico. Podrás darte cuenta que un boucher rociado con alcohol se vuelve casi por completo negro. Es decir, toda la capa térmica ha reaccionado al contacto.