En estos tiempos cada venta y llevar buenos inventarios cuenta, por este motivo es indispensable que los emprendedores de hoy entiendan el mundo digital para poder aplicarlo a sus negocios. Hoy te traemos 6 recomendaciones que debes aplicar en tus empresa y en ti mismo: No dejes de aprender Aprender es darte cuenta que si algo no funciona, lo puedes cambiar inmediatamente antes de que te traiga problemas. Guíate del sentir de tus clientes, genera una cadena de valor, asesórate sobre nuevos procesos a implementar en logística, proveedores, ventas, inventarios y capital humano. Apuesta por la tecnología Una simple App puede reemplazar el trabajo manual de horas y horas. Normalmente se empieza implementando facturación electrónica. TumiSoft cuenta con tecnología de inventarios, cierres de cajas, reportes automatizados y mucho más en sus aplicativos móviles para empresas. Una vez que empiezas a utilizar una app de gestión, no vuelves atrás. Prepara tu inventario Tu inventario es dinero invertido en mercancías. Tienes que mantenerlo organizado ya que perder inventario es perder dinero. ¿Listo para darle movimiento a tus productos que solo te ocupan espacio en el almacén? Averigua cómo puedes lograrlo con TumiPOS: una sólida app de gestión y facturación para empresas todoterreno. Estrategias de reactivación¿Abriste tu negocio, pero no tiene la acogida esperada? Es momento de comunicarlo, para lograr esto hay varios métodos útiles: incentivos como promociones, descuentos y ofertas; regalos para los clientes, ofrecer productos complementarios y la lista continúa. La idea es encontrar el incentivo adecuado al cual tus clientes le den valor, en caso contrario solo estarías perdiendo dinero haciendo ofertas sin generar una base de clientes fidelizados. ¿Tienes una PYME y te gustaría recibir asesoría personalizada? En TumiSoft ya hemos ayudado a cientos de empresas a digitalizar su facturación y, de paso, automatizar sus inventarios. ¡Habla con un asesor especializado! Dale click Aquí .
¿Pudiste reactivar tu negocio pero aún tienes problemas para encontrar clientes? En momentos de aislamiento, las redes sociales serán tu mejor aliado para la difusión de tus productos o servicios. Déjanos contarte algunos datos para poder sacarle provecho a cada red social: Facebook Es una red social para conectar con familiares, amigos, seguir negocios o personas de nuestro interés. Es una red social base que con el tiempo ha ido perdiendo público. Cualquier negocio tiene que tener casi por regla su página de Facebook con información actualizada. InstagramEs otra forma que pueden utilizar las marcas para hacer branding y atraer clientes a sus páginas o tiendas. Instagram es una red más visual, debes procurar colocar buenas fotos de tus productos, después de Facebook es la segunda red social más importante actualmente. LinkedInGenera la oportunidad para relacionarse con otras empresas o proveedores y así poder crear relaciones comerciales. Perfecto para vender entre empresas. Sin embargo, también hay emprendedores que cuentan sobre su proyecto en LinkedIn con excelentes resultados. TwitterRed social muy eficiente para publicar noticias y comunicados breves. Lograr una venta directa por Twitter no es común, analiza bien si te conviene tener esta red o solamente la crearías por inercia. Tik TokPermite realizar, editar y publicar videos de hasta 60 segundos de duración, es muy utilizada actualmente por el público joven. Quizá los emprendedores de más edad no entiendan el potencial de esta red, pero hay negocios que venden 100% por Tik Tok y les va de maravilla. Ahora que sabes el rol de cada red social, ¿Cuáles le convienen más a tu emprendimiento? Recuerda que una red social es también un canal de atención al cliente, no puedes crearla y dejarla abandonada. Los clientes perciben si una página tiene poco movimiento y les genera desconfianza. ¡Mantén tus redes actualizadas! Sigue creciendo dentro y fuera de redes sociales con 5 formas infalibles para retener a tus clientes Más contenido sobre PYMES, tecnología y emprendimiento, te puede interesar: Aprende a usar Facebook, Instagram y WhatsApp para vender 4 Mitos sobre la Facturación Electrónica eLogística: ¿Qué sabes de logística para ecommerce? 3 Hacks para incrementar tus ventas online 10 Tips para vender más por Redes Sociales
Un cliente contento atraerá entre 2 o 3 clientes nuevos a tu local, un cliente insatisfecho puede ahuyentar a cientos con un simple story en Instagram o una reseña en Facebook. Para evitar esto te traemos algunos recomendaciones: Sonríe Transmite alegría, positivismo y empatía, recuerda que la experiencia que se lleva tu cliente dura solo los minutos que pasa en la tienda. Si durante esos momentos se llevó una mala impresión, es difícil que vuelva. Cumple lo que prometes Para un cliente una fecha de entrega o las características de un producto específico están escritas en piedra. Si no puedes cumplir con lo prometido, debes avisar a los clientes. Recuerda que avisar que vas a fallar en algo te hará quedar mal, pero no avisar te hará quedar peor. Enamora con promociones y descuentos Muchos clientes esperan con ansias los descuentos para comprar tu producto. Debes ser muy estratégico con este tema, si acostumbras a tus clientes a descuentos frecuentes, después será difícil mover tu mercadería de otra forma. Escucha Siempre hay que estar atentos a las necesidades de nuestro público, muchas compras se frustran por motivos ajenos al producto. Por ejemplo, el cliente no encontró el tipo de pago que le convenía o el delivery no llegaba hasta su vivienda. Detecta esto a tiempo y resuélvelo, trabaja siempre para hacer más fácil la vida de los clientes. Responde rápidamente En redes sociales muchas veces concreta la compra el que responde primero y no necesariamente el que tiene el mejor producto. Ten en cuenta si eres de los que revisan los inbox de tu Facebook como última actividad del día. ¿Tienes una PYME y te gustaría recibir asesoría personalizada? En TumiSoft ya hemos ayudado a cientos de empresas a digitalizar su facturación y, de paso, automatizar muchos procesos en sus negocios. ¡Habla con un asesor especializado! Dale click Aquí .
Vender por medio de un punto de venta móvil tiene muchas ventajas para una PYME en crecimiento, veamos algunas características de estos dispositivos: Vende en PC o celular El sistema de venta POS puede utilizarse desde celular, PC, laptop o tablet. Aprender a usarlo demora minutos ya que son sistemas especialmente diseñados para ser intuitivos por el usuario. No se necesita ser un experto para vender con un POS, basta con una breve capacitación. Ahorra en equipos y optimiza tu espacioSi tus locales son pequeños, no querrás perder espacio con papelería o separando espacio en almacenaje. Lo más conveniente es utilizar facturación electrónica. Esta es una forma de facturar que SUNAT está implementando en diversos negocios. Con el paso del tiempo será obligatoria para todos. Útil en casos de emergenciaExisten muchas veces circunstancias ajenas a tu negocio que no puedes controlar, como por ejemplo se puede ir la luz, cortar la señal de wifi o incluso malograr el computador, frente a estas situaciones es frustrante detener las ventas, para ello, el POS es perfecto ya que guarda la información de compra hasta que se establezca la red y pueda mandar los documentos a SUNAT. Si necesitas soporte sobre facturación electrónica, en TumiSoft ya hemos ayudado a cientos de empresas a digitalizar su facturación y automatizar muchos procesos de sus negocios. ¡Habla con un asesor especializado! Dale click Aquí ¡Sigue leyendo! Notas recomendadas de la semana: 4 Trucos para mejorar tu atención al cliente en pandemia TumiPOS: Manejo eficiente y rápido de inventarios
Sabemos que es difícil poner atención a cada pequeño detalle de tu negocio, en especial cuando semana a semana se modifican las medidas del gobierno para protegernos del virus que causa el COVID-19. Ahora más que nunca, la atención al cliente debe ser el foco de tu empresa. Por este motivo, el día de hoy revisaremos juntos 4 trucos para mejorar la atención en tu tienda o negocio. Digitaliza tu catálogo o carta El primer paso para mejorar el servicio al cliente durante esta pandemia es hacer tu carta o catálogo digital. Así reduces el contacto entre tus clientes y los colaboradores y podrás ofrecer una experiencia más segura para todos. Lo puedes lograr por medio de QR, links a una web, página de Facebook o Instagram. Usa facturación electrónicaAsí podrás generar ventas más rápidas, evitarás colas y aglomeraciones en tus tiendas y, además, podrás ordenar mejor tus cuentas al final del día. ¿Cómo lograrlo? Implementa un sistema de punto de venta verificado por SUNAT en tu negocio, en TumiSoft tenemos soluciones especiales para restaurantes, almacenes y foodtrucks. (a interna de tumifood) Podrás tener tu negocio automatizado por un único pago anual y no volver a tener problemas con SUNAT. Acepta medios de pago digitalesNo es un secreto para nadie que el efectivo es un método de pago que pone en riesgo de contagio a las personas. Asegúrate de contar en tus locales con medios de pago digitales como tarjetas de crédito y débito. Por otro lado, también es indispensable los nuevos métodos de pago por aplicativo móvil como: Yape, Lukita o Plin. Actualiza tu stock Pedir un producto y que nunca llegue es una experiencia desagradable para el cliente. Evita los problemas logísticos por mal conteo de stock digitalizando tu almacén e inventario. Una herramienta como, por ejemplo, el TumiPOS de TumiSoft conecta todas tus tiendas con sus inventarios respectivos en tiempo real. Así tendrás información sobre los productos que menos rotan, los productos que más rotan y tendrás alertas para reponer stock.¿Quieres saber más sobre aplicativos y sistemas para mejorar la experiencia al cliente y automatizar procesos en tus ventas? En TumiSoft venimos trabajando años para entregarte las mejores soluciones de facturación electrónica del Perú. Contacta con un asesor de servicios aquí. Notas recomendadas para ti Aprende a reducir el tiempo de espera y aglomeraciones en tu tienda Control de inventarios: descubre como te ahorrará una fortuna Guía: Tiendas virtuales y softwares para PYMES
Hay dos motivos importantes para evitar las colas y las aglomeraciones en tu tienda: a nadie le gusta esperar y la necesidad de distanciamiento social por la pandemia. Si un cliente ve una tienda con una cola muy larga, definitivamente eso lo disuadirá de comprar los productos. El tiempo de espera que un cliente puede tolerar en una tienda pequeña es de 2 minutos (ferretería, tienda de accesorios de mascotas, minimarket, tienda de ropa y similares), en una tienda más grande, como un supermercado, el cliente sabe que esperará más tiempo, pero también está comprando más productos. ¿Cómo reducir el tiempo de espera sin importar el rubro de tu negocio? Aumenta la velocidad de atención en cajaHacer el proceso de concretar una compra más rápido y eficiente se logra por medio de la implementación de puntos de venta o POS (Point of Sale) por sus siglas en inglés. El registro de los productos se hace tan simple como pasar el lector de código de barras, seleccionar el método de pago y emitir de forma electrónica el comprobante de venta. En TumiSoft contamos con un sistema de POS todo terreno llamado TumiPOS, ingresa aquí y descubre si es lo que tu negocio necesita. Utiliza facturación electrónica, de esa forma no tendrás que entregar boletas o facturas manuales, ahorrando mucho tiempo en la atención. Facilita diferentes medios de pago: no sólo te limites a recibir efectivo, ahora existen muchas alternativas para aceptar pagos por otros medios, agrega formas de pago con códigos QR, acepta tarjetas de débito, tarjetas de crédito o transferencias bancarias, las personas cada vez llevan consigo menos efectivo y las compras con tarjeta son más ágiles. Actualiza tu stockEl conteo de stock y almacén de tus productos son uno de los trabajos más pesados en una empresa. Para realizarlo de forma eficaz y que eso te ayude a vender más rápido (identificar faltas de inventario y ponerlas antes de que se convierta en un problema), existen soluciones de software como TumiFood, un App especial para restaurantes y almacenes. Entre sus muchas funcionalidades, TumiFood ingresa o transfiere mercadería entre tiendas y almacenes y brinda alertas de stock mínimo y recuentos. ¿Quieres más consejos para mejorar la atención a tus clientes? Te invitamos al ESPECIAL PYME. 5 Errores comunes que cometen las PYMES ¿Tu tienda online no vende? Aquí te decimos la solución Hardware & Software: ¿Cómo elegir equipos para tu punto de venta? ¿Punto de venta (POS) móvil? Vende sin mucha logística
¿Tienes planificado cómo abordarán el segundo semestre del 2021 y todo el 2022 en tu empresa? La pandemia sigue siendo un problema para todos, pero ya no podemos decir que nos agarró desprevenidos. Es momento de ponernos las pilas y evitar a toda costa estos 5 errores comunes en PYMES. Falta de objetivos y metas cuantificablesTu negocio puede crecer sin objetivos, pero no sabrías si estás creciendo rápido, lento, o te podrías anticipar a algún problema a futuro. Es mejor plantearse metas alcanzables y trabajar para lograrlas. Así también tu equipo tendrá claro la hoja de ruta que deben seguir. Falta de tecnología adecuadaAl inicio querrás ahorrar al máximo en todos los aspectos posibles de la empresa. Sin embargo, hay pequeñas inversiones que traerán muchísima rentabilidad a futuro. Una de ellas es la Facturación Electrónica, el ahorro en tiempo, espacio y energía es significativo. Si te interesa conocer más este tema, te invitamos a que veas las soluciones digitales de TumiSoft. Falta de estructura organizacionalNecesitas claridad en funciones y responsabilidades para poder trabajar de forma ordenada. Muchas Pequeñas Y Medianas Empresas se caracterizan por la falta de estructura. Por otro lado, si trabajas con familiares, igual debes asignar roles para que el trabajo se haga más fluido. Desconocimiento del FODAEl FODA es una herramienta diseñada para comprender la situación de una empresa o negocio a través de la realización de una lista. Tienes que enumerar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas relacionadas a tu negocio. Administración reactiva ¿Todas tus decisiones se basan en lo que pasa en el día a día de tu negocio? ¿Vives apagando incendios en mi empresa? Esto es lo que se llama una administración reactiva, y sucede cuando careces del primer punto: objetivos y metas. Si tienes un negocio, es importante que conozcas tus obligaciones tributarias, te compartimos la siguiente nota que puede interesarte: SUNAT: Plazo para adoptar la Facturación Electrónica Obligatoria.
Seguramente ya te percataste que con implementar una tienda online los clientes no empiezan a llegar solos. No te preocupes, es parte del camino ir construyendo tu nombre en el mundo digital. Sin lugar a dudas, incrementar tus ventas debe ser tu prioridad en este momento, pero no olvides que construir una marca reconocible y de confianza es también muy importante. Utiliza estos métodos que te compartimos: Tráfico desde redes sociales Según un estudio de Ipsos Perú, en el 2020 más de 13 millones de personas utilizan redes sociales, de las cuales un 93% usa Facebook y un 60% Instagram. En estas redes sociales puedes colocar el link para ir a tu website, pero también puedes implementar tiendas en tus mismos perfiles, enlazados a los productos en tu página. Diversifica tus opciones de pago Actualmente las personas prefieren medios de pagos digitales. No pierdas un cliente por algo tan absurdo como que no pueda encontrar un método de pago que le acomode. ¿ Cuál te recomendamos utilizar? ¡Todos! Solo así te aseguras que ese no es un motivo de abandono de compra en tu web. Genera sentido de urgenciaEl sentido de urgencia en una promoción le da el estímulo necesario a los consumidores para concretar las compras. Usa frases como “Tiempo limitado”, “Últimos disponibles” o “Cierra puertas” en tu comunicación cuando implementes promociones o descuentos. Testimonios de clientes Un cliente satisfecho y sincero atraerá más clientes y le dará respaldo a tus productos o servicios. Si lo consideras necesario, coloca una pequeña sección de testimonios en tu web. ¿Te interesa el tema del Comercio Electrónico en el Perú? Te invitamos a leer nuestra nota E-commerce: Perú movió US$ 6,000 millones el 2020 en el TumiBlog. Más notas del ESPECIAL PYME Nueva fecha límite para implementar la Facturación Electrónica ¿Vendes por Internet? Conoce tus obligaciones tributarias 3 Maneras de fidelizar a los clientes de tu emprendimiento 5 Razones para dejar de usar papel en tu negocio 5 razones por las que ya deberías estar usando Facturación Electrónica
Sabemos que los términos técnicos sobre tecnología pueden ser confusos. Al final del día uno solo quiere un aparato (hardware) que funcione muy bien y no se malogre en momentos críticos. Hoy te vamos a contar brevemente las opciones disponibles y cómo le pueden ayudar a tu negocio a cumplir con SUNAT. Hardware & Software El Hardware es el conjunto de componentes físicos de los que está hecho cualquier equipo electrónico. Por ejemplo, un celular está compuesto de hardware como su pantalla, cámara, batería, etc. Hasta el último tornillo es el hardware y son parte tangibles del aparato. Por otro lado, el Software es la parte de programación. Es lo que hace que el celular de la hora, reciba llamadas o prenda la linterna con un botón. A su vez, las aplicaciones también son Software que puede ser instalado en el celular. Es este punto te habrás dado cuenta que un hardware sin software es como una cáscara vacía, y un software sin hardware es información contenida en ningún lado. POSLos POS (Puntos de Venta) son en esencia la unión de un hardware especializado (lectoras, impresoras, celulares o módulos de caja) con software de gestión empresarial (facturación electrónica, gestión de inventarios, reportes, cierres de caja). Para tu negocio necesitas ambos. La parte del hardware puede ser resuelta muy fácilmente, tu negocio podría utilizar solamente un celular y emitir sus facturas de forma electrónica con una aplicación móvil de TumiSoft. Si tus clientes solicitan la versión impresa de la factura electrónica, con impresoras portátiles puedes solucionar ese requerimiento, los costos son relativamente bajos y se pagan de forma anual. Sistema Es el programa o sistema cibernético y lo debes elegir con mucho cuidado, las empresas de facturación electrónica manejan tu información financiera. Por este motivo, deben contar con una serie de certificaciones de seguridad y calidad para operar de forma óptima. Además muchas soluciones no se quedan solo en la facilidad de facturación, sino que van más allá y le brindan al negocio las herramientas que necesita para gestionarse de forma más rápida. Dependiendo del rubro del negocio puedes contar con TumiFood, app para restaurantes; TumiStylish, app para peluquerías; TumiPOS, app para tienda multilocal o TumiFactura, una solución básica y confiable para facturar. En TumiSoft ya hemos ayudado a cientos de empresas a digitalizar su facturación y, de paso, automatizar muchos procesos en sus negocios. ¡Habla con un asesor especializado! Dale click Aquí
Hoy te vamos a contar como con TumiPOS puedes controlar tu inventario, evitar robos, darle mayor rotación a tus productos y, lo más importante de todo, cuidando la inversión de tu negocio. Controla entradas y salidas de mercaderíaUn sistema de control de inventarios te permitirá tener un registro de los movimientos que realiza la mercadería desde que ingresa a tu almacén hasta que sale. Tendrás el control total y en tiempo real a través de internet.Reconoce robos y mermas Identificar faltantes será posible con TumiPOS. Esto es muy simple, lo que se indique en el sistema debe coincidir con el stock real en tu almacén o tienda, si esto no se da, entonces te dará indicios de que algo no anda bien.Mejora el servicio al clienteTodo estará automatizado, esto te ayudará a identificar problemas de inmediato como los quiebres de stock, por ello si la demanda aumenta, será posible tomar las precauciones para no quedar desabastecido. Factura directo a SUNAT Eliminamos la barrera de la facturación electrónica entre tú y tus clientes con un proceso de pago y emisión directo a SUNAT. Menos papeleo y más tiempo para hacer felices a tus clientes. Vende en PC o celularTumiPOS es el sistema de punto de venta que simplifica la venta a tus clientes. Funciona en web o app y es tan fácil de usar que se puede capacitar en pocas horas a tu personal para utilizarlo. No importa si eres un negocio pequeño o una cadena consolidada, TumiPOS te permite administrar todos tus locales y equipos de venta en un solo lugar. ¡Habla con un asesor especializado! Dale click Aquí Te recomendamos que sigas leyendo PosCovid: 96% de emprendedores seguirán usando herramientas digitales