Un sistema POS es un aliado tecnológico imprescindible para cualquier negocio gastronómico. Con este sistema se puede tener un control detallado de los procesos de ventas o pagos, inventarios, gestión de almacenes, informes y monitoreo frecuente. Además de que te permitirá ofrecer una atención al cliente con altos estándares de calidad. ¿Por qué implementar el sistema en tu negocio? Te queremos presentar a TumiFood, una aplicación móvil de facturación electrónica con funciones incorporadas para restaurantes, food trucks y otros negocios afines al rubro gastronómico. ¿Cómo funciona TumiFood?Permisos de usuario: define permisos de acuerdo al rol de tu personal. Como personal de ventas o administradores. Manejo de efectivo: realiza retiros de efectivo y genera los cierre de caja al instante y sin errores. Todo en un proceso automático que guarda la información financiera 100% segura en la nube. Cotizaciones: crea y comparte cotizaciones con tus clientes. Convierte la boleta o factura cuando cierres la venta. Cierres de caja: realiza retiros de efectivo y genera los cierres de caja al instante y sin errores. Inventario en linea: ingresa o transfiere mercadería entre tiendas y almacenes. Alertas de stock mínimo y recuentos. Mantén el conteo mediante el POS. Reportes de venta: cuenta con reportes instantáneos para tomar decisiones más acertadas sobre tu producción, distribución y tus ventas. No importa si tu restaurante es grande, mediano o pequeño, TumiFood te permite administrar todos tus locales y equipos de venta en un solo lugar. ¡Habla con un asesor especializado! Dale click Aquí. Si quieres descargar la App especializada puedes encontrarla en este enlace. ¿Tienes un negocio del rubro gastronómico y necesitas mejorar tu POS? Te recomendamos leer Aprende a reducir el tiempo de espera y aglomeraciones en tu tienda.
El 36% de los peruanos decidió crear un nuevo negocio durante la pandemia. El Perú es también, según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), la cuarta nación con mayor intención para emprender de América Latina y ocupa el octavo lugar en el mundo. Jose Deustua, director de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), comenta algunos datos claves para tener en cuenta si estás sacando adelante tu emprendimiento: Escucha a tus clientes Son los mejores indicadores para saber si tu negocio va por el camino correcto o no, si hace falta algo, si el producto no es tan bueno como pensabas o si hay mucha demora en las entregas Usa canales digitales Hay un gran potencial en el trabajo a distancia en todo rubro y nivel. Hoy es posible comprar y vender absolutamente todo sin salir de casa. De igual forma, puedes atender y recibir los reclamos o sugerencias de tus clientes de manera remota. Capacítate Nunca dejes de aprender, no solo es importante conocer tu negocio y su gestión, sino también contar con conocimientos de tecnología y de marketing. Diferénciate Es complicado quitarle cuota de mercado a una marca más grande con un emprendimiento, pero no es imposible. La manera de diferenciarse es el compromiso que el emprendedor y su equipo le dedican al negocio y a satisfacer las necesidades de sus consumidores. Consigue el talento correcto Debes optar por contratar un equipo que complemente las habilidades que tu no tienes y, al mismo tiempo, esté motivado por tu proyecto. Solo de esta manera cada uno podrá aprovechar al máximo sus capacidades en beneficio de la empresa. Fuente: El Comercio ¡Habla con un asesor especializado!Haz clic aquí Te recomendamos leer también ¿Que es la facturación electrónica? Especial para PYMES: ¿Cómo aprovechar el CyberWow y los CyberDays en tu negocio?
El 80% de los emprendimientos fracasan antes del primer año. ¿Por qué? La mayoría de emprendedores hacen crecer sus PYMES por el método de prueba y error. Esto puede traerles excelentes resultados, pero la mayoría de las veces no tienen tanta suerte. Para minimizar el riesgo de que tu emprendimiento no supere el primer año, en TumiSoft contamos con herramientas digitales especializadas en Facturación, organización y gestión. ¿Qué hace exáctamente un Software para PYMES? Monitorea tu negocio en tiempo real Lleva la facturación electrónica de forma automatizada Tener información fiable para tomar decisiones Generar reportes contables y de inventario Recolección de datos ¿Sabes cuánto dinero estás perdiendo en inventarios que no mueves? ¿Sabes si no tienes fugas de inventario? ¿Sabes si tu producto estrella está a punto de quedarse sin stock? Con los sistemas de TumiSoft los emprendedores y sus PYMES alrededor del Perú ya están trabajando con estas información sobre sus negocios. Tener acceso a los datos en tiempo real permite conocer el estado del negocio para tomar decisiones oportunas, en especial para PYMES. Por otra parte, contar con toda la información en el mismo lugar y conectado a la plataforma fiscal, permite probar la solvencia de la compañía y controlar cada sol que entra y sale. ¿Quieres saber más sobre Facturación Electrónica y formas de automatizar procesos en tus ventas? Contacta con un asesor de servicios aquí.
Implementar la Facturación Electrónica en tu empresa no tiene por qué ser un proceso complicado ni caro; tampoco está diseñado para grandes empresas, con altos volúmenes de venta y sistemas contables complejos. Las empresas más pequeñas, como PYMES también pueden digitalizar las facturas. Esto resulta muy beneficioso en tiempo y dinero ahorrado. A continuación te explicaremos el motivo: Ahorro de papel Uno de los beneficios de la emisión de facturas electrónicas es que se ahorran costos de papelería. Además, también se ahorran los espacios físicos de almacenamiento y el traslado de envíos físicos. Proceso de emisión más ágil Con la facturación electrónica se evita llenar a mano todos los datos de una factura. Al emitir vía online no hay que trasladarse para entregar la factura al destinatario, todo se puede hacer en la web al instante, a través de un correo electrónico. Negociación y financiamiento más fácil Si busca negociar facturas para conseguir algún tipo de financiamiento, al estar digitalizadas hace más simple el proceso. Esto permite que se pueda extender a financieras de cualquier punto del país y no solo a la ciudad donde se emitió Reducir errores de emisiones Las plataformas digitales de emisión electrónica, como las que desarrollamos en TumiSoft son intuitivas y de fácil uso. Permiten que cualquier usuario las pueda dominar en minutos. Por otro lado, gracias a la emisión de estos documentos, se tienen mayores facilidades para acceder a facturas almacenadas en la nube. Se reducen costos El costo de una factura electrónica es bastante menor al de una factura física. Incluso, para algunos pequeños negocios, la emisión puede ser gratuita. Por ejemplo, una PYME que emita pocas facturas electrónicas puede realizarlo directamente en el portal de la SUNAT. ¿Tienes una PYME y te gustaría recibir asesoría personalizada? En TumiSoft ya hemos ayudado a cientos de empresas a digitalizar su facturación y, de paso, automatizar muchos procesos de sus negocios. ¡Habla con un asesor especializado! Dale click Aquí
La facturación electrónica para PYMES puede ser un dolor de cabeza. Si eres el dueño de una pequeña empresa o estás en camino de iniciar tu propio negocio, es probable que tengas o vayas a tener problemas con tu proceso de facturación. Para ayudarte existe TumiSoft, contamos con productos digitales, servicios electrónicos y soluciones de hardware que harán mucho más fáciles la venta y facturación en tu empresa. Menos Tiempo, Más Dinero Con un proveedor de servicios electrónicos (PSE) como TumiSoft, el ahorro en tiempo y dinero es real. ¿Por qué? TumiSoft cuenta con cuatro soluciones de facturación electrónica y gestión según la naturaleza de tu negocio, todas accesibles desde dispositivos móviles: TumiPOS: Gestiona tu punto de venta e inventarios con TumiPOS, un punto de venta diseñado para incrementar tus ventas y emitir boletas y facturas electrónicas de manera ilimitada. TumiFood: Gestiona restaurantes, food trucks o almacenes con TumiFood. Ten el control de usuarios, ventas e inventario desde tu celular, laptop o computadora de forma rápida y sencilla. TumiFactura: Ahorra el tiempo que necesitas para hacer crecer tu negocio. ¡Vende y factura sin límites! TumiStylish: Aplicación especializada en la gestión de centros de estética, peluquerías, barberías y spas. Controla tus inventarios, ventas, gastos, pagos y clientes en un solo lugar. ¿Cómo funcionan estas plataformas? Tu proceso de venta y facturación electrónica para PYMES puede reducirse a segundos. Por medio de los Puntos de Venta (POS) de Tumisoft se gestiona en forma simultánea el flujo de dinero, el stock de productos, la contabilidad y mucho más. Todos los datos se mantienen seguros y accesibles desde servidores en la nube sin que usted haga un solo cálculo matemático. La plataforma genera el comprobante y se comunica directamente con SUNAT para registrarlo en su sistema. El cliente recibe en su correo electrónico una copia del mismo y, si lo solicita, puede seguir imprimiendo el comprobante tradicional para mayor tranquilidad del cliente. ¿Buscas información sobre facturación electrónica para PYMES y te gustaría recibir asesoría personalizada? Dale click AQUÍ